La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) realiza una consulta pública, que se extiende hasta el 4 de mayo, para reglamentar la neutralidad de la red prevista en el Marco Civil de Internet. Otros puntos que también serán reglamentados son la privacidad en Internet y el almacenamiento de registros.
El objetivo del regulador es promover un proceso participativo de elaboración de normas y luego generar un posicionamiento formal, que será enviado a la Presidencia de la República. Existen distintas formas de hacer llegar los comentarios a ANATEL como Internet, fax, carta o correo electrónico. Se destaca la utilización de medios sociales ya que la web del Ministerio de Justicia “Pensando o dereito” se creó una plataforma online para recibir comentarios.
También es posible mantenerse al tanto de las novedades del proceso a través de las cuentas oficiales de Twitter y Facebook.
El debate sobre la reglamentación del Marco Civil de Internet se inició el 28 de enero de 2015. En estos meses más de 25.000 personas accedieron a la plataforma, generaron 120.000 visualizaciones de la página. A través de marcocivil.mj.gov.br, 1500 personas se registraron para participar del debate que ya cuenta con más de 700 contribuciones.
ENLACES RELACIONADOS:
Brasil consulta cómo reglamentar neutralidad de red en Marco Civil de Internet
El Marco Civil de Internet está en proceso de reglamentación
Brasil abre consulta pública sobre neutralidad de red
Debate sobre Marco Civil da Internet é prorrogado
Observatorio do Marco Civil da Internet