Observacom
Actualidad - Paraguay

Aprueban creación del Ministerio TIC en Paraguay: “super Ministerio” controlará la comunicación gubernamental, la publicidad oficial y los medios públicos

Por mayoría, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de creación del “Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación» (MITIC), que fusiona la Secretaría de Información y Comunicación (SICOM), responsable de la comunicación de gobierno y los medios de comunicación estatales, con la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICS).

Además controlará a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CONATEL), a la empresa estatal de telecomunicaciones COPACO y a la Agencia Espacial, todas actualmente en la órbita del Ministerio de Obras Públicas.

Distintos medios locales señalan que el nuevo “super Ministerio” será dirigido por Alejandro Peralta Vierci, actual titular de SICOM y sobrino de Antonio Vierci, director de Grupo Vierci, uno de los principales grupos mediáticos del país.

Cuando el Presidente Abdo Benítez designó a Peralta Vierci al frente de SICOM, había anunciado que llevaría adelante la reforma de la política de comunicación, haciendo un guiño al potencial nuevo rol y amplias facultades que serían asignadas al funcionario. Esta situación ha generado alertas por el conflicto de intereses que conllevaría su nombramiento al frente del MITIC, en la medida que Grupo Vierci tiene medios de comunicación y empresas de telecomunicaciones que deberán ser controladas por CONATEL y, en este último caso, estarían en competencia con COPACO.

La nueva estructura ministerial fue rechazada por los gremios de prensa cuando el proyecto del oficialismo obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados, el 12 de septiembre. En un comunicado conjunto, el Foro de Periodistas Paraguayos (FOPEP) y el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) habían señalado que “la concentración de varias instancias ligadas a la comunicación (SICOM, SENATICS, COPACO y CONATEL) crea una sensación ficticia de ahorro y eficiencia de recursos cuando en realidad es sabido que el sistema político -partidario se nutre de la clientela y de las prebendas que se canalizan a través de la burocracia”. Esta afirmación responde a que Peralta Vierci conducirá la política pública del sector de medios, telecomunicaciones y TIC, además de la comunicación gubernamental, el manejo de la publicidad oficial y los medios públicos.

Además, los gremios manifestaron preocupación por el manejo que el nuevo Ministerio haría del espectro radiofónico y televisivo “para beneficiar a medios afines al gobierno o a un sector político, fungiendo además de juez y parte en la concesión de las licencias para medios de comunicación”.

Originalmente, el proyecto de creación de MITIC fue presentado como Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicación (MICOTIC) pero cambió su denominación luego de un proceso de audiencia pública y reuniones con los distintos sectores involucrados, bajo el argumento de otorgar al organismo un enfoque de modernización del Estado. Sin embargo, en la práctica, la iniciativa mantiene los aspectos centrales del proyecto inicial.

ENLACES RELACIONADOS:

Crearían Ministerio de Comunicaciones en Paraguay con director del Grupo Vierci, uno de los principales conglomerados de medios, como ministro

CONATEL anunció subasta pública para 38 frecuencias de radio en Paraguay. El mecanismo no cumple con estándares de libertad de expresión

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)