Observacom
Actualidad - Bolivia

Bolivia hará apagón analógico por etapas entre 2019 y 2024

El Director de Telecomunicaciones de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia, Juan Carlos Machicao, aseguró que en 2019 comenzará el apagón analógico en las áreas metropolitanas de los departamentos más poblados, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, en tanto el resto de las ciudades capitales apagarán sus emisiones analógicas el 30 de noviembre de 2021 y en 2024 será el turno del resto del país, según señala el comunicado de ATT.

En el evento Bolivia Media Show, Machicao dijo que en marzo de 2018 comenzarán a emitir en digital los primeros canales privados y explicó que una de las dificultades que enfrenta el proceso de migración en el país reside en la gran oferta de señales analógicas ya que hay ciudades con 22 señales de este tipo.

En 2011, Bolivia adoptó el sistema japonés ISDB-T para la televisión digital y luego estableció un plan de implementación que dispuso dos modalidades de emisión: gestión exclusiva o compartida. Además se establece que la programación debe incluir al menos 20% de producción nacional diaria en los primeros 3 años y 35% en 5 años desde la sanción del plan.

ENLACES RELACIONADOS:

Informe regional sobre TV digital y diversidad

Informe 2014 BOLIVIA: Regulación y políticas públicas para la TV digital

Radiodifusores bolivianos no migran sus licencias pese a acordar con el gobierno los cambios a la Ley de Telecomunicaciones

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)