La subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile resolvió aplicar un decreto de 2020 que otorgó temporalmente a los gobiernos regionales varias facultades en la tramitación de las solicitudes de modificación y asignación de concesiones para radios comunitarias

La Asociación Nacional de Radios Comunitarias y Ciudadanas de Chile (ANARCICH) pidió “dejar sin efecto” un decreto de 2020 compartido recientemente por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), por el cual se transfiere temporalmente a los gobiernos regionales, algunas competencias referidas a los concursos públicos de las concesiones de radiodifusión comunitaria ciudadana en su región, tales como publicar llamados a concursos, la recepción de las postulaciones para asignación de concesiones y el manejo de las solicitudes de modificación de concesión de radios comunitarias.
La SUBTEL justificó esta medida bajo el argumento de “fortalecer la regionalización y descentralización del país”.
Desde ANARCICH advierten que si bien la formulación de bases de los concursos de asignaciones de concesiones a radios comunitarias y las revisiones técnicas de las mismas, seguirán bajo la órbita de la SUBTEL, la “división de competencias en procesos que requieren de la máxima transparencia”, puede tener consecuencias negativas.
Según la organización que nuclea las radios comunitarias y ciudadanas de Chile, los gobiernos regionales son “espacios de poder político que no cuentan con calificación para asumir los aspectos descritos en el decreto”, con lo cual consideran que el país “no avanza en la aplicación de los estándares internacionales de libertad de expresión”. Por otro lado, ANARCICH asegura que la medida posee un “sesgo discriminatorio”, ya que solamente se incluye a las radios comunitarias y no a la radiodifusión comercial.
ENLACES RELACIONADOS:
Chile modifica asignación de concesión de radios comunitarias