Observacom
Actualidad - México

Concentración en el mercado de la publicidad pone en jaque a pequeñas empresas periodísticas en México

Los medios locales o de proximidad han visto mermado de manera significativa su financiamiento vía publicidad, según un nuevo informe del Media and Journalism Research Center
Foto: Bandera de México (Pexels).

La relación tecnología y noticias impacta directamente en el financiamiento de las empresas de medios que centran sus operaciones en el periodismo, según un nuevo informe publicado hoy por Media and Journalism Research Center (MJRC), en colaboración con OBSERVACOM, Universidade de Santiago de Compostela (USC) en España y Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa en México. 

Debido a que la industria publicitaria coloca sus inversiones en las distintas plataformas digitales en detrimento de las empresas mediáticas especializadas en noticias, hay una crisis en los medios mexicanos, principalmente, en los medios locales o de proximidad, que han visto mermadas de forma significativa sus formas de financiamiento vía la publicidad, según los autores del informe, los investigadores Rodrigo Gómez, Argelia Muñoz Larroa, Juan S. Larrosa-Fuentes y Gabriel Sosa Plata.

Por otro lado, según el trabajo hay una concentración alarmante en las distintas capas que tienen que ver con las telecomunicaciones, medios e internet (navegadores, motores de búsqueda, sistemas operativos, medios sociales) en México, lo que genera un control, gestión y explotación de datos e información significativa y delicada por parte de los grandes jugadores globales, casi todos de origen estadounidense.

“Finalmente, el periodismo mexicano bajo este contexto de cambio tecnológico y convergente se encuentra frente a distintos desafíos y oportunidades, por un lado, ante posibilidades de acceso a inimaginables bancos de información clasificada que desnuda al poder o actores privados y públicos, que ayudan a modelar una esfera pública robusta, pero al mismo tiempo, herramientas o softwares espías que comprometen la labor periodística,” dice el estudio. De igual forma, la intervención y concentración de las grandes plataformas en el mercado de la publicidad ha puesto en jaque a gran parte de las pequeñas empresas periodísticas que tienen menos fuentes de financiamiento. 

El informe completo se puede leer aquí.

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)