Gobierno uruguayo habilitó a cinco empresas de TV cable a ofrecer Internet. Tres de ellas forman histórico oligopolio mediático del paísNicolas Neves20 junio, 202222 junio, 202220 junio, 202222 junio, 2022
Argentina: medios comunitarios expresaron su preocupación por la concentración de la pauta publicitaria oficialNicolas Neves9 junio, 202210 junio, 20229 junio, 202210 junio, 2022
Relatoría para la Libertad de Expresión advierte riesgos para la diversidad y pluralismo en Perú: restricciones a medios comunitarios e indígenas y concentración mediática en PerúNicolas Neves6 junio, 20226 junio, 20226 junio, 20226 junio, 2022
Gobierno de Perú presentó un proyecto de reforma constitucional con el fin de prohibir monopolios y abuso de posición dominante, también en mediosNicolas Neves19 abril, 202219 abril, 202219 abril, 202219 abril, 2022
Departamento de Justicia de Estados Unidos avanza en nueva investigación contra Google por uso abusivo de su poder de mercadoNicolas Neves6 abril, 20226 abril, 2022
Unión Europea avanzó en acuerdo sobre la Ley de Mercados Digitales para controlar a las grandes empresas tecnológicasNicolas Neves31 marzo, 202231 marzo, 202231 marzo, 202231 marzo, 2022
Gigantes de la tecnología siguen ampliando su poder mediante compras de otras empresasNicolas Neves30 marzo, 202230 marzo, 202230 marzo, 202230 marzo, 2022
Amazon confirmó la compra del estudio cinematográfico MGMNicolas Neves23 marzo, 202223 marzo, 202223 marzo, 202223 marzo, 2022
Tercer informe global de UNESCO: es imprescindible lograr sistemas mediáticos pluralistas para proteger la diversidadNicolas Neves17 marzo, 202216 marzo, 202217 marzo, 202216 marzo, 2022
Gobierno de El Salvador impulsa reforma a la Ley de Telecomunicaciones y asociación de radiodifusión expresa preocupaciónNicolas Neves10 marzo, 20229 marzo, 202210 marzo, 20229 marzo, 2022