Observacom

DESINFORMACIÓN EN LA ERA DIGITAL Y SU IMPACTO EN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LOS PROCESO DE ELECTORALES DE LA REGIÓN

Observacom

Como parte de las acciones que el Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia (OBSERVACOM) lleva adelante para impulsar el debate en la región sobre el impacto de la concentración mediática en la libertad de expresión y el periodismo independiente, el 5 de octubre se realizará en Santiago de Chile un «Encuentro Internacional sobre Libertad de Expresión y Concentración Mediática en América Latina», con la colaboración del Colegio de Periodistas de Chile.

El Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia (OBSERVACOM) y el Colegio de Periodistas de Chile tienen el agrado de invitar a usted al Encuentro Internacional: Libertad de Expresión y Concentración Mediática en América Latina a realizarse el día 5 de octubre de 2016, desde las 9:30 a las 13 hs en el teatro Camilo Henríquez, ubicado en Amunátegui 31, Santiago.

Dicho encuentro contará con la participación de destacados invitados nacionales e internacionales y se realizará el lanzamiento público de la “Alianza por la Diversidad y el Pluralismo”, una coordinación de organizaciones sociales de la región que trabajan por la libertad de expresión, la diversidad y el pluralismo en el sistema de medios de comunicación.

Esta presentación pública de la Alianza es la culminación de un proceso iniciado en noviembre de 2015 en Bogotá que tiene por objetivo unir esfuerzos de la sociedad civil para enfrentar la problemática que representan los monopolios, oligopolios y otras formas de concentración indebida en los medios de comunicación y su impacto negativo en el periodismo independiente, la diversidad y el pluralismo de informaciones e ideas y, en general, en el pleno ejercicio de las libertades de expresión e información.

Las jornadas se completan con un “Conversatorio sobre concentración de medios y su impacto en la libertad de expresión” con expertos nacionales y representantes de organizaciones sociales y universidades chilenas, con el objetivo de intercambiar informaciones y experiencias sobre este tema. Este evento se realizará el 6 de octubre en la mañana en en Hernando de Aguirre 1320, sede de la Fundación Friedrich Ebert en Chile, quien apoya y convoca al evento.

La Alianza por la Diversidad y el Pluralismo está integrada por:
Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y convergencia (OBSERVACOM) , Colegio de Periodistas de Chile, Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) de Colombia, Artículo 19 de Brasil, CAinfo (Centro de Acceso a Archivos y Acceso a la Información) de Uruguay, Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), Intervozes– Coletivo Brasil de Comunicação Social, Instituto Centroamericano de Estudios para la Democracia Social (DEMOS) de Guatemala, Civitas de Guatemala, Asociación de Radios Comunitarias y Medios Alternativos VOCES Paraguay, Fundación de la Comunicación para el Desarrollo (Comunicándonos) de El Salvador, Red de Medios e Iniciativas de Comunicación Alternativa de Costa Rica (RedMica), Foro por el Derecho a la Comunicación de Perú y Artículo 19 para México y Centroamérica

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)