El gobierno de Reino Unido anunció que el regulador de comunicaciones convergentes (audiovisual y telecomunicaciones) OFCOM, extenderá su alcance regulatorio a las plataformas de Internet para proteger a los usuarios de contenidos dañinos, en particular, sobre terrorismo y abuso infantil.
La iniciativa busca proteger a los niños y población vulnerable de esos contenidos nocivos, otorgando capacidad de fiscalización y control al regulador para proteger a los usuarios de contenido dañino e ilegal terrorista y de abuso infantil.
El gobierno prevé establecer la dirección de la legislación, en tanto las decisiones de procesos y procedimientos recaerán sobre OFCOM, que tendrá el rol de monitorear la emergencia de nuevos peligros y tomar las acciones correspondientes.
En respuesta al anuncio del gobierno, Jonathan Oxley, Director Ejecutivo interino de OFCOM, aseguró que “trabajaremos con el Gobierno para ayudar a garantizar que la regulación brinde protección efectiva a las personas en línea y, si se designa, consideraremos qué medidas voluntarias se pueden tomar antes de la legislación”.
El anuncio del gobierno se realiza en el marco de la presentación de la respuesta parcial a la consulta del “Documento Blanco sobre Daños Online” que tuvo lugar entre abril y junio de 2019. La respuesta completa será publicada en la primavera 2020 (entre marzo y junio) y allí habrá más detalles sobre el alcance de las nuevas competencias de OFCOM.
“Le daremos al regulador los poderes que necesita para liderar la lucha para que Internet permanezca vibrante y abierta pero con las protecciones, rendición de cuentas y transparencia que la gente merece”, dijo Nicky Morgan, Secretario del Departamento de “Digital, Cultura, Medios y Deporte”.
El gobierno asegura que la regulación solo se aplicará a compañías que permiten el intercambio de contenidos generados por los usuarios -por ejemplo a través de comentarios, foros o intercambio de video-, que representa menos del 5% de los negocios de Reino Unido.
Asimismo, asegurará que OFCOM tenga claras responsabilidades para proteger los derechos de los usuarios online, en particular para garantizar la libertad de expresión, defender el rol de la prensa, promover la innovación tecnológica y garantizar que los negocios no encuentren barreras desproporcionadas, dice el comunicado oficial.
Para proteger la libertad de expresión, en lugar de solicitar que las plataformas remuevan partes específicas de contenido legal, la regulación pondrá el foco en un sistema amplio por el cual se propone que las compañías establezcan de modo claro y accesible en sus términos y condiciones qué contenido y qué comportamiento es aceptable en sus sitios y hacer que eso se cumpla de modo efectivo, consistente y transparente.
De acuerdo con el documento del gobierno en respuesta a la consulta pública, las plataformas deberán garantizar que el contenido ilegal sea removido rápido y minimizar el riesgo de su aparición, para lo que se prevén acciones robustas referidas al contenido terrorista y al abuso sexual infantil.
En función de lo anterior, las empresas de Internet tendrán que publicar reportes anuales de transparencia explicando qué contenido dañino fue removido y cómo eso cumple con sus estándares.
“Los requisitos de reporte que cada compañía tendrá que cumplir variarán en proporción con el tipo de servicio que se está proveyendo y los factores de riesgo involucrados”, se explica en el documento.
ENLACES RELACIONADOS:
Ofcom to be put in charge of regulating internet in UK
Imagen destacada: Pixabay