Google utiliza la función de búsqueda de su nuevo perfil empresarial para hacer que pequeñas compañías se opongan a las regulaciones antimonopolio que se tramitan en el Congreso de Estados Unidos, reveló el portal NearMedia. “Google ha cambiado recientemente el nombre de Google My Business por el de ‘Business Profile’” y “ha estado promocionando intensamente el nuevo nombre y las funciones a través del correo electrónico para que las pequeñas empresas interactúen con la nueva interfaz de búsqueda y mapas”, sostiene el artículo, firmado por Mike Blumenthal. “Al hacer clic, descubrí que Google tenía un uso adicional y más nefasto para esta campaña (…) Era un llamado a apoyar la lucha de Google contra posibles regulaciones antimonopolio”, agrega.
El autor explica que el llamado a la acción dirige al usuario a una página titulada “Entiende el impacto que la nueva legislación podría tener en tu negocio”. Allí, “Google detalla, de forma muy parecida a Meta/Facebook, todos los problemas a los que se enfrentarán las pequeñas empresas si el gobierno consigue establecer un marco regulador para limitar el poder y el alcance sin precedentes de Google”. Entre otros aspectos, la compañía afirma que las regulaciones dificultarán a los clientes encontrar a las empresas porque la información del negocio podría dejar de aparecer en Google Search y Maps; reducir la eficacia del marketing digital si los productos de Google Ads están desconectados entre sí y de Google Analytics; y dañar la productividad si las funcionalidades de Gmail, Docs y Calendar se dividen.
“Google ha pasado claramente del ámbito comercial de las búsquedas a utilizarlas para influir en el ámbito político”, asegura la nota, y concluye que “el uso abierto y descarado de una función de búsqueda para promover una agenda claramente política, para ayudar a Google a mantener su abrumador monopolio, está fuera de lugar”.
Como publicamos en OBSERVACOM, ya son al menos ocho los proyectos que se debaten en el Congreso de Estados Unidos para limitar el poder de las grandes plataformas de internet. Incluso, recientemente, un juez de Nueva York hizo pública sin editar la demanda antimonopolio liderada por el estado de Texas contra Google, en la que se acusa a la empresa de prácticas anticompetitivas en el uso de tecnología publicitaria y colusión con Facebook para dominar el mercado publicitario online.
ENLACES RELACIONADOS:
Las acciones del FTC para limitar el poder de los gigantes de Internet en EEUU