OBSERVACOM, con el apoyo de la oficina de la Fundación Friedrich Ebert en Perú, publicó el trabajo “¿Hay concentración en Internet en América Latina? El caso Chile”, elaborado por Gabriel Levy, investigador asociado de OBSERVACOM.
El documento consiste en la aplicación de ocho indicadores para identificar si existe un escenario de concentración en Internet en el país. Los indicadores utilizados son: acceso a Internet fija y móvil, uso de navegadores, uso de motores de búsqueda, uso de redes sociales, uso de mensajería instantánea, acceso a noticias a través de Internet y fuentes de noticias en internet.
El objetivo del trabajo es servir como herramienta para tomar conciencia de la dimensión de concentración en Internet en Perú y que eso contribuya al abordaje de un problema que no solo es económico. También busca ser un insumo para garantizar la plena vigencia de los derechos humanos y gobernanza democrática en un entorno plural y diverso.