La autoridad de competencia de Corea del Sur multó a Google por US$ 180 millones por posición dominante en los mercados de los sistemas operativos y aplicaciones de teléfonos móviles y le ordenó adoptar medidas correctivas.
El organismo venía investigando a Google desde 2016 por impedir que los fabricantes locales de teléfonos móviles la adaptación al sistema operativo Android OS, señaló El Economista en base a información de la agencia AFP.
Previo a la decisión, el Parlamento surcoreano había adoptado una legislación para prohibir que las empresas tecnológicas obliguen a los desarrolladores de aplicaciones a utilizar sus sistemas.
Corea del Sur no es el único país en el que se investiga a los Google y otros gigantes tecnológicos por prácticas anticompetitivas. Como publicamos en OBSERVACOM, en Estados Unidos, los fiscales generales demandaron a la compañía por su acciones en el mercado de aplicaciones. Esta iniciativa se enmarca en acciones como la reciente presentación de proyectos de ley en el Congreso para limitar el poder de las plataformas que, como publicamos, retoman las recomendaciones presentadas el año pasado por el Subcomité Antimonopolio del Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a partir del análisis del comportamiento de Facebook, Google, Amazon y Apple.
Del otro lado del Atlántico, en Alemania se investiga a Google por su posición dominante y prácticas anticompetitivas en el mercado de sistemas operativos, motor de búsqueda, entre otros.