Observacom
Actualidad - Perú

Perú: Ministerio de comunicaciones busca aplazar nuevamente el apagón analógico

Las autoridades entienden que algunas estaciones no están preparadas para cortar con la señal analógica y es necesario “proteger la libertad de información de la población”
Foto: Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (MTC).

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (MTC) entiende que todavía no están dadas las condiciones para implementar el apagón analógico en el país por lo que propone aprobar un decreto que lo aplace nuevamente -como a finales de 2021-. La iniciativa está abierta a sugerencias mediante una consulta pública hasta el 5 de diciembre.

La prórroga del apagón sería de dos años, buscando en este tiempo desarrollar modificaciones para incentivar la implementación de la televisión digital. El cese de las señales analógicas estaba definido en primera instancia para finales de 2022 en Lima -capital de Perú- y la ciudad de Callao.

El MTC entiende que la pandemia frenó la adecuación tecnológica de las estaciones para poder emitir señales digitales y, a su vez, la población no tiene las herramientas para recibir esta señal, por lo que se puede ver afectado su derecho a recibir información.

Para promover la transición el ministerio plantea una “reducción del pago de canon para los titulares de autorizaciones de radiodifusión por televisión que inicien operaciones con tecnología digital y/o cesen la transmisión analógica”. Asimismo, se destaca que la propuesta deja en libertad a los radiodifusores que quieran abandonar la señal analógica, de manera voluntaria.

Por otro lado, se busca realizar simulacros de apagón analógico voluntarios, a modo de preparación para la implementación futura, y encuestas para evaluar el nivel de conocimiento y la adecuación tecnológica de la población ante esta transición.

El MTC sostiene que esta prórroga servirá para que la población pueda adquirir televisores que tengan incorporado el estándar ISDB-T -sistema adoptado en Perú y necesario para acceder a las señales digitales-, o en su defecto, obtengan sintonizadores digitales

Cabe destacar que representantes de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión y la Confederación Nacional de Radio y Televisión -gremios de radiodifusores del país- se reunieron con autoridades del MTC en agosto de este año y le manifestaron la necesidad de prorrogar los plazos del apagón analógico.


ENLACES RELACIONADOS:

MTC propone ampliar el plazo del cese de las señales de televisión analógica

Representantes de gremios de radiodifusores proponen ante el MTC revisar el cronograma del apagón analógico de televisión

Implementación de la Televisión Digital Terrestre en Perú se aplaza nuevamente debido al impacto del COVID-19

Se posterga primera etapa del apagón analógico de la TV en Perú hasta 2022

Ministerio de Comunicaciones de Perú impulsa modificaciones al Plan Maestro de Televisión Digital

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)