PERÚ | 22 de julio de 2014
El presidente de Perú, Ollanta Humala, promulgó la llamada Ley de Formalización y Promoción de empresas de radiodifusión comunitarias de radio y TV en zonas rurales, la cual reforma algunos artículos de la Ley de Radiodifusión y Televisión. Entre ellos se encuentra las causales de denegación de las autorizaciones para la operación de estaciones de radio y TV, el período de instalación y prueba de una emisora y, en general, las causales para dejar sin efecto una autorización de operación y la extinción de la autorización.
Algunos medios de comunicación peruanos trataron la información destacando que la nueva norma facilita la legalización y creación de medios audiovisuales comunitarios, sin embargo, algunos analistas sostienen que la ley no tiene como objeto a este sector sino regularizar emisoras locales y regionales en situación irregular o ilegal, abriendo un período de amnistía para regularizar su situación.
Según datos de 2013 del estudio Estadísticas de la radio y TV en el Perú, realizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, existe una sola radio con licencia de servicio de radiodifusión comunitaria en el país.
ENLACES RELACIONADOS
Gobierno sanciona ley que regulariza empresas de radio y TV comunitaria
Ollanta promulga ley para radiodifusores