Observacom
Actualidad - El Salvador

Piden que Fiscalía revoque concesiones de radios del ex Presidente Saca en El Salvador

La Asociación de Radios comunitarias de El Salvador (ARPAS) junto a la Red por el Derecho a la Comunicación (REDCO), pidieron a la Fiscalía General de la República (FGR) que investigue si las frecuencias de radio adquiridas por el ex presidente del país, Elías Antonio Saca, formaron parte del desvío de fondos por US$ 246 millones de la Casa Presidencial (CAPRES) hacia cuentas personales del ex mandatario.

Las organizaciones solicitaron a la Fiscalía que aplique la Ley de Extinción de Dominio (que permite expropiar bienes adquiridos por lavado de dinero o activos, entre otras cosas) a las concesiones radiales del grupo SAMIX del ex presidente, de acuerdo con la Agencia de Prensa Salvadoreña (APS).

“Las concesiones deberían ser investigadas, declaradas extintas en el dominio del ex presidente…y reasignarlas a otro operador del sistema”, señaló Oscar Campos, miembro de REDCO, a Orbita TV.

Campos explicó que se presume que dos concesiones que Saca obtuvo tras finalizar su mandato (2004-2009) pudieron ser adquiridas con fondos de las cuentas reservadas de la CAPRES. Estas frecuencias son la 102.9, para San Salvador, comprada en 2010 por medio millón de dólares, y la 105.3, que opera en la zona de Sonsonate, por US$ 50 mil. Ambas integran la Asociación Salvadoreña de Radiodifusores (ASDER) y la Asociación Internacional de Radiodifusores (AIR), organizaciones empresarias que también fueron presididas por Saca en el pasado.

ENLACES RELACIONADOS:

Ilegalidad, fraude y falta de transparencia en asignación de espectro de radio y TV en El Salvador

El mercado de televisión abierta está altamente concentrado en El Salvador

Análisis sobre las principales reformas a la Ley de Telecomunicaciones en El Salvador

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)