Observacom
Actualidad - EEUU

Presentan proyecto bipartidista para limitar las fusiones de las plataformas dominantes de internet en Estados Unidos

Los senadores estadounidenses Tom Cotton (republicano) y Amy Klobuchar (demócrata) presentaron una iniciativa bipartidista para limitar las fusiones y adquisiciones de las grandes plataformas de internet. El proyecto de ley sobre Competencia de Plataforma y Oportunidad establece que una determinada firma tendrá que demostrar que cualquier compra de más de US$ 50 millones no contribuye a incrementar su cuota de mercado dominante. Así, la iniciativa busca impedir que las grandes empresas tecnológicas lesionen la competencia a través de adquisiciones.

Según un comunicado difundido por el senador Cotton, la previsión se aplica a las plataformas dominantes que tengan al menos 50 millones de usuarios activos mensuales en Estados Unidos o cuenten con 100 mil usuarios corporativos al mes, una capitalización de US$ 600 mil millones -calculado en base a un promedio de 180 días- y que sea un socio fundamental para otros negocios.

“Las grandes empresas tecnológicas han comprado rivales para aplastar a la competencia, ampliar su cuota de mercado monopolística y perjudicar a los trabajadores estadounidenses. Eso es malo para Estados Unidos. Con este proyecto de ley, los mayores monopolios tecnológicos tendrán que demostrar que las nuevas adquisiciones son legales y buenas para el pueblo estadounidense”, aseguró Cotton.

Por su parte, Klobuchar señaló que “la iniciativa pondrá fin a las adquisiciones anticompetitivas al hacer más difícil para las plataformas digitales dominantes eliminar a sus competidores y mejorar su poder de mercado”. “Es tiempo de modernizar nuestras leyes antimonopolio para la economía digital”, agregó.

La cámara que nuclea a los gigantes de la industria tecnológica, NetChoice, se manifestó en contra del proyecto. “Mientras los republicanos intentan recuperar el Congreso de manos de los demócratas, no deberían apoyar una legislación que proporciona a la administración [del presidente Joe] Biden una increíble cantidad de poder sin control para dirigir la economía estadounidense como les parezca”, dijo Carl Szabo, vicepresidente de la organización, según consignó The Washington Post.

En la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense hay una iniciativa similar, liderada por Hakeem Jeffries, David N. Cicilline (demócratas) y Ken Buck (republicano), que ya fue aprobada en la Comisión Judicial y está a la espera de votación en el pleno.

Como publicamos en OBSERVACOM, Klobuchar junto al republicano Chuck Grassley, presentaron recientemente otro proyecto de ley que prohibirá a las grandes plataformas de internet dar ventaja a sus productos o servicios frente a los de terceros. Esta iniciativa se sumó a los cinco proyectos que ya estaban sobre el tapete en junio de este año. De esta manera, ya serían ocho los proyectos que se debaten en el Congreso de Estados Unidos para limitar el poder de las grandes plataformas de internet.

El texto completo de la propuesta de Cotton y Klobuchar  se puede encontrar acá.

ENLACES RELACIONADOS:

Las acciones del FTC para limitar el poder de los gigantes de Internet en EEUU

Acusan a Google de prácticas anticompetitivas y colusión con Facebook para dominar mercado publicitario online en Estados Unidos

Se presentaron en Estados Unidos cinco proyectos de ley para limitar el poder de las grandes plataformas de Internet

Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EEUU aprueba paquete de proyectos para limitar poder de grandes plataformas de Internet

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)