El Presidente del organismo regulador de telecomunicaciones de Brasil -Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL)- Leonardo de Morais, entregó al Senado un documento con una serie de demandas para el sector. Entre ellas, pidió que se modifique parcialmente la Ley de Servicios de Acceso Condicionado (Ley SeAC, como se denomina a los servicios de TV paga) para permitir la propiedad cruzada entre empresas de telecomunicaciones y de contenidos audiovisuales.
“Es fundamental mencionar la urgente necesidad de revisar las limitaciones al control cruzado entre las prestadoras de servicios de telecomunicaciones y las empresas productoras y programadoras de contenido establecidas en la Ley 12.485/2011 (Ley SeAC)”, detalla la carta a la cual tuvo acceso Telesintese.
Además, el documento plantea que “tal prohibición hoy crea condiciones de tratamiento no isonómico entre las empresas y obstaculiza el surgimiento de nuevos modelos de negocio y la innovación del sector, en perjuicio de los consumidores de servicios”.
En el documento, ANATEL también demanda la aprobación del proyecto para modificar la Ley de Telecomunicaciones (PLC79), donde se plantea la revisión de los aportes a los fondos sectoriales de telecomunicaciones, la excepción impositiva para el Internet de las cosas, así como la reducción de las tasas de las conexiones satelitales.
ENLACES RELACIONADOS: