Guillermo Lasso, expresó que su decisión se fortaleció gracias al aporte de periodistas, organizaciones y la sociedad civil

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, vetó parcialmente el 24 de agosto la reforma de la Ley de Comunicación aprobada el pasado 21 de julio en la Asamblea General, algo que anteriormente ya había expresado que iba a realizar. Dentro del veto, se objetaron 17 artículos por inconstitucionalidad, los cuales deberán ser analizados por la Corte Constitucional y 34 por inconveniencia, que pueden serán votados en la Asamblea General para volver a intentar la aprobación del proyecto.
Dentro de lo vetado por inconveniencia, se encuentra la eliminación de la participación considerada “excesiva” de la Defensoría del Pueblo, quitar sanciones a los medios que constaban de talleres y campañas públicas, y quitar las obligaciones al estado de crear e incentivar medios públicos de comunicación.
A su vez, desde presidencia manifestaron que el veto enviado este jueves 25 de agosto a la Asamblea, contó con la colaboración de “periodistas, representantes de medios de comunicación y organismos internacionales”, y expresaron que hay argumentos políticos y estratégicos que justifican que el veto sea parcial.
Guillermo Lasso, argumentó el veto del proyecto de la oposición expresando que nunca participará “de la persecución a quienes piensen distinto” y su vez, dijo que siempre velará por “una comunicación libre y responsable”.
En este sentido, el presidente de Ecuador manifestó que “Ecuador necesita una prensa libre y responsable”, y por ese motivo no revivirán “una ley mordaza a quien persiga y piense diferente a nosotros”.
Lasso también sostuvo que su decisión refleja un compromiso con el futuro del país, “dejando atrás todas aquellas prácticas que perjudicaron, dividieron y polarizaron a los ecuatorianos”.
Por otro lado, la asambleísta Paola Cabezas Castillo, manifestó que la Ley “no es mala” y “no es mordaza”, pero que “hay un compromiso de Lasso con los medios de comunicación y él lo quiere cumplir” y afirmó que no hay que olvidarse de los medios comunitarios y llamó a democratizar la palabra.
ENLACES RELACIONADOS:
Presidente Lasso vetó parcialmente la Ley de Comunicación
Presidente Lasso firma el veto para la Ley de Comunicación
Gobierno de Ecuador vetaría la mayoría de la reforma a la Ley Orgánica de Comunicación
Presidente de Ecuador está elaborando el veto a la reforma de la Ley de Comunicación