La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación frente a situaciones de bloqueo de páginas y aplicaciones por parte de proveedores de Internet o por decisiones judiciales, así como también por iniciativas de regulación estatal de distintos países que se apartan de los estándares interamericanos sobre libertad de expresión.
“Un contexto crítico se verifica en Venezuela, donde el gobierno bloquea constantemente páginas de internet o lleva adelante ataques cibernéticos a páginas que percibe como opositoras. Asimismo, en Argentina jueces han ordenado el bloqueo de páginas o aplicaciones por conflictos entre proveedores de determinados servicios a través de dichas páginas con sectores presuntamente afectados. Por otro lado, preocupa que en algunos Estados se han presentado iniciativas para que buscan regular los discursos de odio en redes sociales o proteger el honor, sin consideración de los estándares interamericanos, como el caso de Honduras y Costa Rica, así como la apertura de procesos penales en Venezuela a través de la Ley contra el Odio”, señala el Informe Anual 2018 de la Relatoría.
Frente a este panorama, la Relatoría recomienda a los Estados el desarrollo de marcos normativos específicos para Internet en línea con los estándares internacionales de libertad de expresión, así como también promover la autorregulación como herramienta para hacer frente a las expresiones injuriosas en Internet.
Además recomienda proteger a los intermediarios técnicos de la responsabilidad sobre los contenidos generados por terceros; promover el acceso universal a Internet para garantizar el derecho a la libertad de expresión; y garantizar la no discriminación del tratamiento de datos y tráfico en Internet.
ENLACES RELACIONADOS: