Observacom
Actualidad - Chile

RELE presentó su reporte tras monitorear la situación de la libertad de expresión en Chile

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH dio cuenta de múltiples denuncias recibidas sobre la concentración del espectro radioeléctrico en Chile y destacó positivamente a la Comisión contra la Desinformación, convocada por el gobierno para asesorarse sobre la temática
Foto: Relator Especial Pedro Vaca en su visita a Chile, ante la Subsecretaría de Telecomunicaciones

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sostuvo en un comunicado que se “reiteraron las consideraciones sobre la concentración de medios de comunicación, sus implicancias en la libertad de expresión y en el derecho a una sociedad informada”, durante su visita a Chile entre el 18 y 21 de marzo, para monitorear y recabar información sobre la situación del derecho a la libertad de expresión en el país.

En la visita, la delegación de la relatoria recibió varias denuncias vinculadas a la regulación vigente sobre concesiones de frecuencias comerciales, la cual, como está dispuesta, “estimularía mantener indefinidamente en el tiempo” a las emisoras.

En otro orden, la RELE destacó positivamente la conformación de la Comisión contra la Desinformación, integrada por representantes de la academia y la sociedad civil y convocada por el gobierno actual para asesorarse sobre el impacto de la desinformación. Dicha Comisión elaboró y entregó en diciembre de 2023 un informe con “lineamientos y recomendaciones para abordar la problemática en las plataformas digitales.

 “Anima a que el Estado, junto con las partes interesadas, puedan avanzar en el debate sobre la adopción de las recomendaciones de la Comisión contra la Desinformación y formular las mejores prácticas que puedan abordar los distintos retos para garantizar la libertad de expresión en línea” se dijo desde la relatoria. 

La visita de la RELE es parte del seguimiento del Mecanismo Conjunto de Seguimiento a las Recomendaciones del Informe Situación de Derechos Humanos en Chile (MESECH) que la CIDH y el Estado de Chile acordaron luego de las protestas sociales de 2019.

La delegación estuvo liderada por el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Pedro Vaca; José Luis Caballero Ochoa, Comisionado Relator del país y Patricia Colchero, Jefa de Gabinete de la CIDH. En dicha misión, la CIDH mantuvo reuniones con autoridades gubernamentales, organismos internacionales, instituciones autónomas y organizaciones de la sociedad civil, destacándose la asistencia a la firma del Acta de Entendimiento entre el Estado chileno y los peticionarios del caso Miguel Ángel Millar Silva y otros, radio comunitaria de Melinka.

La RELE invitó a entidades y organizaciones que continúen enviando información que pueda ser de su interés sobre el tema, la cual puede ser remitida al correo: cidhexpresion@oas.org.


ENLACES RELACIONADOS: 

RELE presenta consideraciones tras visita a Chile e invita a la sociedad a brindar información adicional

Chile necesita reformar su legislación de medios comunitarios para adecuarlo a estándares interamericanos de libertad de expresión, dice informe de OBSERVACOM

Chile avanza en la eliminación de las penas de prisión contra emisoras comunitarias sin autorización

Chile: Comisión asesora presentó informe con recomendaciones para enfrentar la desinformación

Se conformó la Comisión contra la Desinformación en Chile, con representantes de la academia y la sociedad civil

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)