El Comité de Comunicaciones de la Cámara de los Lores (Senado) del Parlamento del Reino Unido lanzó una consulta pública para evaluar cómo mejorar la regulación de Internet y si es necesaria una regulación específica.
La consulta pública -que está abierta hasta el 11 de mayo- se propone indagar sobre las prácticas de funcionamiento de algoritmos, concentración de plataformas, así como también se pregunta si las plataformas cuentan con mecanismos suficientes de responsabilidad y transparencia, y si emplean procesos justos y efectivos para la moderación de contenidos, entre otras cuestiones.
“Internet ha transformado el modo en que interactuamos entre nosotros y cómo consumimos servicios de Información. Sin embargo, en recientes consultas, el Comité de Comunicación escuchó que Internet se ha convertido en una plataforma para el comportamiento ilegal e inapropiado, como el discurso de odio, mal uso de datos personales y fraude. Deseamos explorar cómo Internet puede ser mejor regulada. Esto podría ser a través de mejor auto regulación y podría ser a través de una regulación específica”, aseguró el Presidente del Comité de Comunicaciones, Lord Gilbert de Panteg.
La consulta incluye 9 preguntas: 1) ¿Hay necesidad de introducir regulación específica para Internet? ¿Es deseable o posible? 2) ¿Cuál debería ser la responsabilidad de las plataformas en línea por el contenido que hostean? 3) ¿Qué tan efectivas, justas y transparentes son las plataformas en la moderación del contenido? ¿Qué procesos deberían ser implementados para individuos que desean revertir decisiones de moderar contenidos? 4) ¿Cuál es el rol de los usuarios en el establecimiento y mantenimiento de los estándares de la comunidad en línea para el contenido y comportamiento? 5) ¿Qué medidas deben adoptar las plataformas para asegurar la seguridad en línea y proteger los derechos de libertad de expresión y libertad de información? 6) ¿Qué información deberían proveer las plataformas a los usuarios sobre el uso de sus datos personales? 7) ¿En qué forma las plataformas en línea deberían ser más transparentes sobre sus prácticas de negocio, por ejemplo en el uso de sus algoritmos? 8) ¿Cuál es el impacto del dominio de un número pequeño de plataformas en línea en ciertos mercados en línea? 9) ¿Cuáles serán los efectos en la regulación de Internet de que el Reino Unido deje la Unión Europea?
En octubre de 2017, el gobierno del Reino Unido publicó el Documento Verde “Estrategia de Seguridad en Internet”, basado en el principio de que lo que es inaceptable en el mundo offline debe ser inaceptable en el mundo digital.
Luego, en enero de 2018, se publicó la Carta Digital, que plantea un programa de trabajo que consiste en la búsqueda de establecimiento de normas para el mundo en línea, lo que incluye el desarrollo de nuevos estándares, actualización de regulaciones, entre otras cuestiones.
ENLACES RELACIONADOS: