La radio comunitaria de la comunidad indígena “Pesempo” fue autorizada por CONATEL en la localidad de Loma Plata, Boquerón. El coordinador nacional de la organización...
Tras una visita oficial en julio, la Comisión Interamericana señaló que recibió denuncias de persecución y criminalización sobre comunicadores del sector. En su informe insiste...
Durante el Examen Periódico Universal sobre Chile, organizaciones de la sociedad civil instaron al Comité de Derechos Humanos de la ONU que recomiende al Estado...
Por Javier García* A partir de información obtenida en consultas y entrevistas, se describe la situación de precariedad económica, la falta de preparación profesional y...
El Consejo Consultivo de Radio y Televisión dio a conocer un estudio que resalta una precaria situación económica de la mayoría de los medios comunitarios,...
El Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Pedro Vaca, recibió a entidades de protección y representantes de la radiodifusión comunitaria e...
La Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH sostiene que los medios comunitarios en Perú son “ampliamente minimizados y poco apoyados” en un...
El Estado guatemalteco no ha modificado su normativa para que las comunidades y pueblos indígenas puedan acceder a licencias, ni garantiza que sus comunicadores sean...
OBSERVACOM junto a diversas redes de comunicación de la región participaron en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde informaron sobre...
Representantes de la academia, la sociedad civil y de organismos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) analizaron la criminalización, violencia y restricciones que sufren...
El 1° de noviembre UNESCO, OBSERVACOM y la Academia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario de American University, organizan el “Seminario: Criminalización y violencia contra...
Cargando comentarios...
Ir al contenido
... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)