Observacom
Actualidad - Europa

Unión Europea advierte a Twitter que se expone a sanciones y bloqueos si no respeta la normativa regional sobre plataformas digitales

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, le solicitó a Musk que la plataforma aplique políticas de moderación que sean transparentes, protejan la libertad de expresión y enfrenten la desinformación
Foto: Pexels.

El comisario europeo de Mercado Interior de la Unión Europa (UE), Thierry Breton instó al dueño de Twitter, Elon Musk, a que cumpla con la nueva normativa europea incluida en la Digital Services Act (DSA) -la cual establece reglas para las plataformas digitales y se aplicaría a partir de 2024-.

En caso de no cumplir con las reglas establecidas, la compañía podría enfrentarse a multas de hasta el 6% de su facturación total, o incluso llegar a la prohibición de su funcionamiento en Europa.

Para estar en sintonía con la normativa, Breton aseguró que la compañía debe aumentar sus “recursos humanos” y fortalecer su inteligencia artificial para cumplir con la moderación de contenidos esperada. A su vez, la plataforma deberá implementar políticas transparentes sobre los usuarios, proteger la libertad de expresión y “abordar la desinformación con determinación y limitar la publicidad dirigida”.

Breton aseguró que Musk tiene la intención de tomar los recaudos en la plataforma para adecuarse a la normativa, a la cual el magnate considera “un enfoque sensato para implementar a nivel mundial”. Además, aseguró que Twitter tiene un “enorme trabajo por delante” y debe tomar medidas concretas.

Otra de las peticiones trasladadas a Musk por la autoridad de la UE fue la de no utilizar criterios arbitrarios para reabrir cuentas suspendidas que hayan difundido mensajes de odio o información falsa. Si bien Musk afirmó que crearía un “consejo de moderación independiente” con el fin de tomar estas decisiones, esto finalmente se descartó.

Uno de los acuerdos que lograron Musk y Breton, fue que la Comisión Europea realice una auditoría externa en Twitter, para obtener información sobre los usuarios activos y cuentas bloqueadas por infracción, algo que exige la nueva ley DSA.

El 28 de octubre, cuando se oficializó la compra de Twitter por parte de Musk, el magnate tuiteó en la plataforma “el pájaro está libre” -haciendo referencia al logo de la empresa-, mensaje que fue respondido por Breton con “en Europa, el pájaro volará bajo nuestras normas” -en alusión a la DSA-.


ENLACES RELACIONADOS:

Breton exige a Musk que refuerce su política de moderación de contenidos y desinformación en Twitter

La UE advierte a Elon Musk que refuerce los controles de seguridad de Twitter

EU warns Elon Musk to strengthen Twitter safety controls

La UE amenaza a Musk con prohibir Twitter si no modera sus contenidos

Organismo de ONU instó a Elon Musk a que garantice los derechos humanos en Twitter en su nueva gestión

Los desafíos de implementar la Directiva de Servicios Digitales (DSA) de Europa

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)