El Tribunal General de la UE respaldó fallo de la Comisión, en donde se afirmó que Google sofocó a la competencia, por ser dominante en Android y obligar a los fabricantes de dispositivos a que preinstalen su buscador

El Tribunal General de la UE (TGUE) confirmó la multa, -aunque estableció que ésta sea algo menor de lo establecido en primera instancia (€ 4.340 millones)-, porque consideró que Google incumplió normas de la UE al obligar a fabricantes de dispositivos que emplean el sistema operativo Android, a que tengan preinstalado el buscador del gigante tecnológico a cambio darles la licencia para operar en la Play Store -tienda online de Google, donde se distribuyen aplicaciones para ese sistema operativo-.
Otro de los motivos de la sentencia fue que la empresa le pagaba a fabricantes de productos y operadores móviles para que no instalaran otro buscador que no sea el de Google.
Google manifestó estar decepcionado por el fallo, ya que esperaban que se anulara en su totalidad. Cabe destacar que esta decisión del TGUE no es la resolución final, puesto que existe la instancia de acudir al Tribunal Supremo de la Unión Europea.
Esta es la más alta de las tres sanciones antimonopolio -con un total de US$ 8.000 millones- que recibió Google en Europa por abusar de su posición dominante con el sistema operativo Android.
ENLACES RELACIONADOS:
Google pierde su apelación contra la multa récord impuesta en la UE
La Unión Europea confirma una multa de más de 4.000 millones de euros para Google