Observacom
Actualidad - Global

Web Foundation presentó su propuesta “Un contrato para la web” entre gobiernos, empresas y ciudadanos para garantizar una Internet abierta

La organización internacional Web Foundation presentó el documento “Un contrato para la web” por el cual se plantean una serie de compromisos para gobiernos, empresas y ciudadanos con el objetivo de proteger la web abierta, considerada como un bien público y un derecho básico.

La propuesta está compuesta por nueve principios, cada uno de ellos acompañado de metas y objetivos.

El documento propone que los gobiernos se comprometan a: asegurar que todos y todas puedan conectarse a Internet; a mantener la disponibilidad de Internet en todo momento; y respetar el derecho de las personas a la privacidad.

En el caso de las compañías, los principios que se postulan son la accesibilidad y asequibilidad de Internet; al igual que los gobiernos, el respecto de la privacidad y los datos personales para generar confianza en línea; y el desarrollo de tecnologías “que apoyen lo mejor de la humanidad y desafíen lo peor”.

Por último, en el caso de la ciudadanía, los principios rectores del documento de consulta apuntan a crear y colaborar en la web para que haya contenido valioso y relevante; construir comunidades que respeten la dignidad humana y adopten un discurso cívico; y luchar por la web para que se mantenga abierta.

El documento completo puede consultarse en español e inglés.

Bajo el lema “Sumá tu voz al contrato”, Web Foundation abrió una consulta pública para recibir comentarios sobre el documento. La consulta está abierta hasta el 8 de septiembre.

Quienes deseen realizar comentarios sobre el texto, pueden hacerlo completando la siguiente encuesta en línea.

ENLACES RELACIONADOS:

Relatores de Libertad de Expresión: el «control privado es una amenaza para la libertad de expresión» en Internet

OFCOM: Las prácticas de “zero rating” restringen el ejercicio de derechos de los usuarios

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)