El objetivo de la iniciativa del Forum I&D es establecer un marco internacional para garantizar el espacio democrático en línea

El Foro sobre Información y Democracia (Foro I&D) -creado para buscar herramientas que impulsen un espacio democrático de la información y la comunicación- organizó el pasado 22 de septiembre la Segunda Cumbre de Información y Democracia en el marco de la Asamblea General de la ONU, donde Uruguay y Estados Unidos aseguraron su adhesión al pacto de la Alianza para la Información y Democracia, un tratado de 47 Estados en el cual se comprometen a lograr un espacio digital democrático.
La Alianza busca que las plataformas digitales, quienes hoy en día constituyen uno de los mayores espacios de intercambio de información y comunicación, sean más transparentes, neutrales y rindan cuentas sobre las acciones y decisiones que toman en estos lugares de debate.
Este pacto entre países se encuentra vigente desde 2019 y busca que en estas plataformas digitales donde conviven las grandes discusiones de la sociedad, se respeten los derechos a la libertad de opinión, de expresión, de buscar, recibir y difundir cualquier tipo de ideas, por cualquier medio.
El Foro I&D surgió tras la iniciativa de 11 organizaciones de la sociedad civil, OBSERVACOM forma parte de estos miembros fundadores y además es integrante del board del Foro.
ENLACES RELACIONADOS:
Several progress at the 2nd Summit for Information and Democracy
Nueva York acoge, el 22 de septiembre de 2022, la segunda Cumbre para la Información y la Democracia