Empresas como Netflix, Disney y HBO Max de Warner Bros formaron una alianza para defender sus intereses y hacer lobby frente a la regulación. Manifiestan que se deben aplicar “nuevos enfoques” regulatorios que no sean “obsoletos” y que, a su vez, sean diferentes a los aplicados a las plataformas de contenido como Meta, X y Google

Por primera vez, varias de las principales empresas que brindan servicios audiovisuales en Internet como Netflix, Disney, Paramount Plus, HBO Max de Warner Bros y Discovery, se unieron en el colectivo Streaming Innovation Alliance (SIA), y marcaron posición frente a iniciativas regulatorias que se están planteando en EEUU.
La SIA destaca la necesidad de que las futuras regulaciones no sean obsoletas, asegurando que el “streaming” es algo que debe regirse por enfoques “que reflejen la competencia, el valor y las opciones sin precedentes que sus servicios ofrecen”.
A su vez, tratan de desmarcarse de las plataformas de contenido como las redes sociales, asegurando que estos servicios “presentan material generado por usuarios no examinados, perfiles públicos y comunicación de usuario a usuario”, por lo que creen que sería necesario una regulación diferenciada.
Fred Upton -exmiembro de la Cámara de Representantes de los EEUU, quien figura en la web de la SIA como uno de los principales asesores de la organización- aseguró que “el surgimiento de nuevos e innovadores servicios de transmisión de video es una historia de éxito estadounidense que debemos celebrar y alentar, no sofocar con reglas y regulaciones obsoletas e inadecuadas diseñadas para tecnologías, productos y modelos de negocios completamente diferentes”.
ENLACES RELACIONADOS:
Amazon y Meta rompen récord en gasto de lobby en Estados Unidos para evitar regulaciones
Streaming giants have banded together for lobbying power
Netflix, Disney, Max and More Team to Form Streaming Innovation Alliance Lobbying Group
Exclusive: Biggest streaming companies join first official trade group
Los principales servicios de streaming forman un lobby para defender sus intereses en EEUU