EEUU: Sindicato de Guionistas exige regular las plataformas de streaming para evitar formación de monopolios

Foto: Pexels.

El gremio solicita que legisladores y organismos antimonopolio norteamericanos tomen medidas para impedir una mayor concentración de los conglomerados que actualmente brindan servicios audiovisuales en Internet y a su vez, piden un mayor control sobre las prácticas anticompetitivas
Foto: Pexels.

El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) reclamó una mayor regulación sobre las grandes plataformas que brindan servicios audiovisuales en Internet -como Disney, Amazon y Netflix- para controlar fusiones y, por consiguiente, una mayor consolidación monopólica en el mercado. A su vez se pide investigar “de manera proactiva” las prácticas anticompetitivas que llevan a cabo estas empresas.

El Sindicato de Guionistas sostiene que es crucial que las agencias estatales antimonopolio y los legisladores tomen acciones ya que, sin una intervención, tanto Disney, Amazon como Netflix seguirán posicionándose como las empresas dominantes que deciden “qué contenido se crea, qué pueden ver los consumidores y cómo pueden verlo”. 

El informe destaca que, si bien durante la última década hubo un aumento en la diversidad de contenido audiovisual, la desregulación -en términos de fusiones- generó las bases para que unas pocas empresas puedan controlar el mercado.

Asimismo, el gremio advierte que las grandes plataformas de streaming ya consolidadas utilizan su posición dominante para seguir comprando competidores y ponerlos en desventaja, a la vez que “aumentan los precios para los consumidores y reducen los salarios de los trabajadores creativos”. 

Ante este panorama, desde el sindicato se denuncia que tanto los competidores más pequeños como los productores independientes tienen grandes obstáculos para ingresar en el mercado de los servicios audiovisuales en Internet, ya que los conglomerados dominan gracias a una integración vertical.

El documento concluye que las acciones efectuadas por el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio “para atacar agresivamente las fusiones dañinas y los métodos desleales de competencia son un cambio prometedor después de años de inacción, pero se necesita más acción”.

Cabe destacar que el Sindicato de Guionistas se encuentra en huelga desde el 2 de mayo, exigiendo una mejora en las condiciones salariales y laborales -particularmente sobre las retribuciones por el contenido generado en las grandes plataformas de streaming-, así como demandando una regulación sobre el uso de la inteligencia artificial en la producción audiovisual.


ENLACES RELACIONADOS:

The New Gatekeepers: How Disney, Amazon, and Netflix Will Take Over Media

El Sindicato de Guionistas de Hollywood pide regular las plataformas de streaming

Guionistas reclaman regulación de Netflix, Disney y Amazon

Sindicato de Guionistas acusa a Disney, Amazon y Netflix de ser los nuevos monopolios de la industria del entretenimiento

Disney, Amazon y Netflix ‘se harán cargo de los medios’, advierte el gremio de escritores

Sindicato de Guionistas pide regulación gubernamental de las plataformas de streaming

Related posts

YouTube pagó a Trump US$ 24,5 millones para cerrar demanda por suspensión de su cuenta

X demanda al Estado de Nueva York por exigir transparencia en su moderación de contenidos

Radio pública de EEUU denuncia en la Justicia el recorte de fondos de Trump por violar la Constitución