Google News Initiative: ¿filantropismo o estrategia para evitar regulaciones?

Los proyectos de apoyo económico de Google a medios de comunicación en América Latina representan una “valiosa oportunidad” para acceder a recursos, aunque podrían ser utilizados para desviar críticas y evitar discusiones o iniciativas regulatorias, según un estudio publicado en International Journal of Cultural Studies

La Google News Initiative (GNI) de esta big tech aporta un bienvenido apoyo económico a medios de comunicación, pero que se convierte en una forma de “desviar las críticas y aliviar el posible escrutinio regulatorio en países donde hay un intento de regular sus operaciones”, dice un estudio de varios proyectos implementados en América Latina realizado entre 2020 y 2023.

El Desafío de Innovación de GNI “financió 81 proyectos que utilizaron la tecnología para abordar desafíos como aumentar la participación de la audiencia y diversificar las fuentes de ingresos de las organizaciones periodísticas” informa LatAm Journalism Review (LJR) al resumir el estudio “The philanthrocapitalism of Google News Initiative in Africa, Latin America, and the Middle East – Empirical reflections”, publicado en la International Journal of Cultural Studies.

Este informe sostiene que la GNI es una “valiosa oportunidad” para que los medios de comunicación de la región puedan acceder recursos para proyectos tecnológicos innovadores, pero los resultados de varias entrevistas realizadas a medios de América Latina plantean reservas sobre “la calidad del apoyo y la incompatibilidad entre la financiación ofrecida y el alcance de los proyectos”, además de afirmar que la iniciativa “fomenta la dependencia” de las organizaciones periodísticas en las plataformas tecnológicas.

Los investigadores Mathias Felipe de Lima Santos, Allen Munoriyarwa, Lucia Mesquita y Adeola Abdulateef Elega aseguran que es imperativo analizar críticamente el apoyo ofrecido por Google, “particularmente a la luz de su fuerte oposición y su vigoroso lobby contra las regulaciones que exigen compensación” de la empresa a las organizaciones periodísticas, asegura LJR.

Una nota sobre el estudio puede encontrarse ACÁ.

El estudio (en inglés) puede descargarse ACÁ.


ENLACES RELACIONADOS:

Acuerdo de Google y California: ¿por qué es opaco e incluye fondos públicos?

Anticipando la regulación: Google acuerda con California aportar a un fondo de apoyo al periodismo local

Google amenaza con “pausar” apoyo económico a medios de EEUU en respuesta a nuevo proyecto de ley en California

Related posts

ExRelatora Catalina Botero propone regular las plataformas digitales para impedir la amplificación de la desinformación a escala

¿Qué pueden hacer los reguladores audiovisuales de América Latina frente a la desinformación?

LACIGF inicia su participación en el Foro Global de Gobernanza de Internet