El regulador dominicano sostiene que la normativa de telecomunicaciones vigente, que data de 1998, es “obsoleta” y que es necesario “profundizar la defensa de los
La decisión se tomó argumentando que la población aún no cuenta con el equipamiento necesario para recibir las señales digitales de televisión abierta. La postergación
Aduciendo dificultades de las emisoras para realizar la transición y poder difundir las señales digitales o problemas en la población para acceder a esta tecnología,
La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones comunicó que todas las emisoras deberán comenzar con las transmisiones digitales a partir de junio de 2024, lo
El INDOTEL entregará casi medio millón de “cajas convertidoras” de señales digitales en hogares que se encuentren “en condición de pobreza” en el país, buscando
Ante el reclamo de distintos actores del sistema que solicitaron ampliar los plazos para efectuar una transición sin afectar a los usuarios, se dispuso que
El 31 de enero cesaron las últimas señales analógicas en todo el país, completando un proceso que sufrió varios aplazamientos hasta lograr su concreción Tras
Las autoridades entienden que algunas estaciones no están preparadas para cortar con la señal analógica y es necesario “proteger la libertad de información de la
Luego de varios aplazamientos, desde el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (MICITT) se confirmó que el 31 de enero cesarán