Observacom
Observacom

Ante casos de censura privada por parte de las grandes plataformas de Internet en Argentina, surge una nueva iniciativa: #ComparteTuCaso

La nueva campaña digital de OBSERVACOM busca identificar casos de personas, medios de comunicación u organizaciones sociales que hayan sufrido injustamente la remoción de sus publicaciones o la suspensión o bloqueo de sus cuentas por parte de las plataformas digitales en Argentina
Foto: OBSERVACOM.

Con el apoyo de Luminate Group y como complemento a un proceso de diálogo impulsado en Argentina junto a Access Now sobre el papel de las plataformas digitales, su moderación de contenidos y el impacto en sus usuarios, OBSERVACOM lanzó la campaña #ComparteTuCaso, advirtiendo sobre este problema y alentando a quienes hayan sufrido el bloqueo o suspensión de cuentas, o la remoción de contenidos de interés público, tengan un espacio para compartir las acciones de las plataformas que consideren injustas.

La iniciativa llama a compartir casos que hayan sufrido personas en Argentina (con especial foco en periodistas, medios y activistas sociales, entre otros) de manera muy sencilla, completando un breve formulario con la información clave de la situación, que se maneja de manera confidencial.

Además de la información general y el acceso al formulario para compartir casos, la campaña incluye la difusión de diversas situaciones que sirven de ejemplo de los impactos que la moderación de contenidos puede tener en el debate público y el ejercicio de la libertad de expresión en Internet, y alienta a presentar información de casos similares. Hoy en día, si un contenido no está en Internet, prácticamente no existe.

El objetivo es continuar ampliando el conocimiento sobre el impacto de la “regulación privada” ejercida por las grandes plataformas de contenidos, a la vez que brindando información sobre estos mecanismos, con el fin de empoderar a los usuarios y que puedan ejercer sus derechos en línea.

Las redes sociales tienen reglas propias que inciden sobre lo que vemos y lo que no y que, cuando no se realizan de manera compatible con estándares internacionales de derechos humanos, pueden afectar el derecho a la libertad de expresión y el derecho a recibir información. Asimismo, muchas veces los usuarios no saben donde efectuar sus descargos, ni tampoco cómo reaccionar ante medidas que lo pueden excluir de estos nuevos espacios públicos.

Esta iniciativa continúa y amplía los propósitos de la campaña regional de OBSERVACOM “Tus Derechos en Internet”, la cual aporta valiosa información sobre la moderación de contenidos en las redes sociales y su impacto en la libertad de expresión en Internet.

Si querés apoyar la difusión de la campaña y seguir empoderando a los usuarios de las plataformas digitales, podés contactarte a través del siguiente mail: contacto@observacom.org


Si sufriste la eliminación de un contenido injustamente, podés compartir tu caso acá.

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)