El marco regulatorio general sobre el que se asienta el despliegue de la TDT en Argentina son los decretos del Poder Ejecutivo 1148/09 (creación del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre), 364/10 (declara a la plataforma de interés público y determina que su operación estará a cargo de Arsat), 835/2011 (determina que Arsat preste los servicios de infraestructura, multiplexado y transmisión de TDT) y 1010/10 (otorga permiso a RTA para subir señales de modo experimental). Estos decretos fueron sancionados directamente por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, sin pasar por el parlamento. Si se hubiera contado con una ley del Congreso de la Nación, no sólo tendría más estabilidad, sino que hubiera permitido contar con una discusión pública mayor sobre el tema.
Sin embargo, pocos días después de la adopción de la norma digital el parlamento sancionó la Ley 26522/09 de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA). Esta norma, si bien no está dirigida específicamente a regular la TDT, sí la involucra, ya que tiene alcance sobre todos los medios audiovisuales. La norma incluye algunos puntos específicos referidos al proceso de digitalización.