Un artículo de Martín Becerra, integrante del Comité Editorial de OBSERVACOM, analiza el anuncio de un cambio de grilla para la programación en la televisión por cable, lo que parece una de las . . .
ARGENTINA | 16 de junio de 2014
Un artículo de Martín Becerra, integrante del Comité Editorial de OBSERVACOM, analiza el anuncio de un cambio de grilla para la programación en la televisión por cable, lo que parece una de las novedades de último momento, tras cuatro años de la ejecución de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina.
Los cambios reordenan la oferta de las señales de cable teniendo en cuenta los géneros (información, deporte, infantiles, cine y series) y obliga a contener los canales de aire local. Además, la televisión satelital debería incluir las señales estatales y de las universidades nacionales.
El decreto 1.225/2010 (reglamentario de la Ley SCA) sumó como obligatorias para el menú del cable a las señales noticiosas nacionales y otorgó potestades para modificar la grilla a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) “si se acreditan razones de fuerza mayor”.