Las principales emisoras de TV Abierta en Chile -agrupadas en la Asociación Nacional de Televisión (Anatel)- consideran que Google obtiene ganancias publicitarias sin una retribución adecuada a los medios que generan el contenido. La posible acción legal buscaría frenar prácticas anticompetitivas que, según los canales, afectan la sustentabilidad del sector
Los canales de TV abierta de Chile que conforman la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), tales como Canal 13, Chilevisión (CHV), Televisión Nacional de Chile (TVN), Mega, TV+, Telecanal y La Red, evalúan interponer una demanda contra Google por considerar que abusa de su posición dominante en los mercados de motores de búsqueda y publicidad digital en Internet, generando un impacto financiero en los medios de comunicación tradicionales.
El presidente de Anatel, Pablo Vidal, señaló que el ecosistema mediático se ha transformado drásticamente, puesto que hace dos décadas la TV “representaba el 50% de la torta publicitaria en Chile y hoy está por debajo del 25%. En contraste, la publicidad en medios digitales, que hace 20 años era solo un 1%, hoy supera el 50%”, detalló.
Desde Anatel sostienen que Google genera ingresos a través de la inserción de anuncios en sus plataformas, sin una debida compensación para los medios que generan contenidos. “Este es un hecho muy grave que merece ser analizado, porque el impacto que tiene es gigantesco”, aseguró el presidente de Anatel.
Vidal enfatizó que el gigante tecnológico “fija unilateralmente los precios que paga a los medios por la publicidad y los modifica cuando quiere”, una práctica que los canales consideran perjudicial para su viabilidad económica.
“Si buscas cualquier tema de interés noticioso en Google, las referencias principales son medios como La Tercera o canales de televisión, cuyos periodistas y editores trabajan en la producción de noticias. Sin embargo, es Google quien termina obteniendo la mayor parte de las ganancias publicitarias generadas a partir de esos contenidos”, advirtió Vidal.
La acción legal que estudian los canales de TV abierta no sería la primera demanda de este tipo contra Google en Chile. Previamente, conglomerados de prensa como Copesa -que incluye a medios como La Tercera y La Cuarta– y los medios Cooperativa y El Mostrador han denunciado a Google por abuso de posición dominante en los mercados de motores de búsqueda y publicidad digital.
En ambos casos, las demandas contemplaron sanciones económicas y exigencias de compensación por los perjuicios ocasionados.
ENLACES RELACIONADOS:
Canales de televisión chilenos evalúan demandar a Google por anuncios: «Es un hecho muy grave»

