Representaciones Televisivas (REPRETEL) del mexicano-norteamericano Ángel González es el mayor grupo del mercado ya que cuenta con 8 canales de televisión y 13 frecuencias de radio . Estos datos surgen de una investigación sobre concentración de medios de la Red de Medios e Iniciativas de Comunicación Alternativa (RedMICA) en base a información de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) actualizada a 2016.
Del informe se desprende que cinco grupos controlan las emisoras de radio y televisión en Costa Rica. Además de REPRETEL, la Iglesia Católica también tiene presencia en radio y TV con 8 frecuencias de radio y 2 canales. Otros de los principales grupos de TV son Otoche SRL, con 5 canales y TBN, con 7 canales. Por su parte, The Worldwide University Network Radio posee 7 frecuencias de radio,
Según RedMICA, existen en el país 74 frecuencias de radio AM, 55 en FM y 73 frecuencias televisivas. La mayor parte de las frecuencias de radio y TV son de uso comercial: 73% de las frecuencias de FM, 71% de las de AM y 78% de los canales de TV responden a este tipo de usos. Un 9% de las frecuencias de radio FM son de fines religiosos, un 4% para uso mixto y el 5% para fines públicos o comunitarios. En radio AM, el 71% se usa para fines comerciales, 21% para fines religiosos y un 4% para fines públicos, en su mayoría por medios que repiten contenidos de FM o se encuentran fuera del aire. En el caso de la televisión, el 17% de las bandas se usa para fines religioso y el 5% son de carácter público.
La falta de control estatal en el manejo del espectro y la ausencia de una legislación actualizada son algunas de las causas que permitieron la concentración del sector en pocos grupos, advierte el estudio de RedMICA..
ENLACES RELACIONADOS:
Canales de tele y frecuencias de radio: Cada vez en menos manos
RedMICA critica falta de transparencia en proceso de apagón analógico