En abril de 2012 se aprobó un acuerdo específico que reglamenta la prestación del servicio de televisión digital terrestre (TDT) y que establece las condiciones generales de la transición. Este acuerdo es un complemento a la ley 182 de 1995 que reguló el servicio de la televisión análoga y dio nacimiento al sistema de canales privados en el país. El nuevo acuerdo establece características específicas de la prestación del servicio hasta el apagón digital e introduce nuevas regulaciones para servicios digitales como el multiplex. Las cuestiones de asignación de frecuencias, tarifas, libre competencias y pagos están establecidas en la ley 182 de 1995 y la ley 1507 de 2012.
El cronograma que se planteó en 2012 para el desarrollo de la TDT se ha retrasado debido a problemas técnicos y transformaciones del mismo sector, incluida la fragmentación de responsabilidades del sector entre varias entidades como la nueva Autoridad Nacional de Televisión ANTV, la Comisión de Regulación de las Comunicaciones CRC, Radio y Televisión de Colombia – Sistema de Medios Públicos RTVC y la Agencia Nacional del Espectro ANE.