Observacom
Actualidad - Argentina

Gobierno de Argentina evalúa volver a poner en funcionamiento la TV digital

Distintos funcionarios del gobierno nacional aseguran que se está realizando una evaluación técnica de la TV digital con el objetivo de que vuelva a ponerse en funcionamiento lo antes posible.

«Estamos haciendo una evaluación técnica de la situación después del abandono que sufrió el proyecto, y una vez con esa información veremos qué decisiones tomar, tanto las vinculadas con el apagón analógico como las de contenidos», dijo el subsecretario de Medios Públicos, Claudio Martínez a iProfesional. Uno de los resultados que ya fue posible identificar en la evaluación técnica es que hay antenas inactivas porque las baterías que las alimentan se agotaron.

Por su parte, el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) aseguró que “en muy corto plazo la TDA (como se conoce en argentina al sistema de TV digital) va a volver a funcionar”.

Si bien las decisiones técnico-políticas se tomarán una vez que se haya finalizado la evaluación, por ejemplo, en relación al apagón analógico, Martínez informó que en el contexto actual de la pandemia por COVID-19 ya se tomaron ciertas decisiones para extender el alcance de los contenidos educativos a través de la TDA.

«Ahora tomamos algunas decisiones porque había que llevar educación a todo el país. Una de ellas se canalizó a través de Mirador (la señal que une a los canales públicos del país) en donde las provincias suben sus programas. Acordamos con ellos que del total de la programación 14 horas se destinen a contenido educativo y así la TDA suple el espacio que no ocupan otros servicios. Para esas comunidades es muy importante contar con ello», aseguró Martínez.

En 2009 se adoptó en Argentina la norma japonesa ISDB-T para las emisiones de TV digital. El encendido digital se hizo en 2010 y durante los dos gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner se avanzó con un plan de despliegue centrado en la instalación de plantas transmisoras (al final de su gobierno había 88 en funcionamientos, entrega de más de un millón de decodificadores a la población y desarrollo de contenidos.

Durante la administración de Mauricio Macri la TDA fue desarticulada y abandonada. Las obras de infraestructura se paralizaron y hubo despidos masivos en el área de contenidos, como explicó oportunamente el periodista argentino Fernando Krakowiak.

En su gobierno también se aplazó la fecha de finalización de las emisiones analógicas de la TV abierta (apagón analógico) hasta el 31 de agosto de 2021 mediante el Decreto 173/2019. Así, se postergó por dos años el proceso, previsto originalmente para 2019.

 

ENLACES RELACIONADOS:

Se posterga el apagón analógico de la TV abierta en Argentina hasta 2021

ENACOM Argentina propone que los radiodifusores comerciales utilicen un canal completo de 6 Mhz para TV digital

 

 

 

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)