Observacom
Actualidad - EEUU

Gobierno de EEUU intenta frenar en juicio la fusión de dos grandes editoriales para evitar un monopolio

El Departamento de Justicia estadounidense bloqueó la compra de Simon & Schuster por parte de Penguin Random House en 2021, por entender que los dos gigantes en conjunto dañarían a sus competidores, y afectarían a usuarios y autores
Foto: Simon & Schuster.

El Gobierno de Estados Unidos intenta impedir por vía judicial que se lleve a cabo una gran fusión editorial, ya que podría dar como resultado un monopolio por parte de Penguin Random House, quien quiere obtener Simon & Schuster. La compra por 2.180 millones de dólares fue dada de baja por el Departamento de Justicia en 2021, puesto que entendió que esto le daría la potestad de “ejercer una influencia excesiva” en el sector.

Ahora el gobierno actuará ante la justicia para impedir la fusión, en un juicio que comenzó el pasado 1 de agosto en un tribunal federal de Washington.

Según el Departamento de Justicia, esta fusión dañaría la competencia, dando lugar a que estas compañías fusionadas controlen la mitad del mercado y perjudiquen a editoriales más pequeñas. Además, los escritores tendrían menos margen para negociar sus contratos.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland expresó anteriormente que si se deja que la editorial mencionada adquiera a un rival de tal magnitud, estos tendrán un control sobre la industria muy elevado. “Los autores y consumidores estadounidenses pagarían el precio de esta fusión anticompetencia -con menores anticipos para los autores y finalmente menos libros y variedad para los consumidores”, expresó.


ENLACES RELACIONADOS:

Estados Unidos actúa para frenar la fusión de Penguin Random House y Simon & Schuster

El Gobierno de EE UU lleva a juicio la fusión de dos grandes editoriales para impedir un monopolio

Stephen King se suma a la guerra contra las grandes editoriales y la concentración del sector

Penguin y el caso que podría cambiar el panorama literario de EE. UU., explicado

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)