Observacom
Actualidad - Chile

Grupo mediático chileno demanda a Google por abuso de posición dominante en mercados de publicidad y motores de búsqueda

El grupo Copesa (La Tercera) denunció que Google ostenta una posición monopólica con prácticas anticompetitivas y de competencia desleal contra medios de prensa. Este tipo de demandas ya fue realizada por medios en Europa, pero es la primera vez que se realiza en América Latina
Foto: Pexels

El 7 de marzo el conglomerado de medios Copesa-que incluye a medios como La Tercera y La Cuarta– presentó una demanda hacia Google ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), por “abuso de posición cuasi monopólica” en los mercados de motores de búsqueda en línea y de publicidad digital.

La acción dispuesta esgrime que Google ejecuta prácticas “anticompetitivas explotativas, exclusorias y de competencia desleal” que perjudican los ingresos del grupo mediático, por lo que piden que se aplique una sanción de US$48,5 millones.

A su vez, los demandantes reclaman que Google se abstenga de ejecutar conductas “que tengan por objeto o efecto impedir, entorpecer o restringir la participación de los medios de prensa de Copesa en el mercado de publicación de diarios/noticias en línea en Chile; que impliquen una reducción anticompetitiva de los ingresos de los medios de prensa en línea de Copesa; o que resulten en otra desventaja competitiva que perjudique a nuestra representada”.

En la denuncia se sostiene que Google mantiene y refuerza su posición dominante en el mercado de las búsquedas, ya que genera que los lectores consuman noticias en la página de resultados, sin entrar a los sitios de los medios que producen esas noticias.

El gerente general de Copesa, Eugenio Chahuán, sostuvo que “tomamos esta decisión con el objetivo principal de darle sustentabilidad de largo plazo a toda la actividad de medios del país”.

La investigadora y profesora Asociada de la Universidad de Chile, Chiara Sáez, sostuvo que es un caso muy interesante para seguir, aunque se cuestionó “cuán adecuado es que estos temas lo vea el TDLC en Chile -que no es especializado en el negocio plataformas/medios— y hasta qué punto es necesario un regulador convergente que aborde estos problemas”.

Varias denuncias

Google ha recibido denuncias por situaciones de monopolio en varias oportunidades en otras partes del mundo. A finales de febrero, un grupo de más de 30 medios de Europa también denunciaron a Google por ejecutar prácticas anticompetitivas dentro del mercado publicitario digital, controlando los escalones de la estructura comercial de avisos en Internet y autofavoreciéndose para seguir ostentando su posición dominante.

Estos medios europeos denunciaron que debido al comportamiento de Google -lo que deriva en un mercado menos competitivo-, han sufrido grandes pérdidas, por lo que reclaman una indemnización que supera los 2.100 millones de euros.


ENLACES RELACIONADOS: 

Copesa demanda a Google en el TDLC por abuso de posición cuasi monopólica

Copesa presenta demanda contra Google por abuso de posición dominante en Chile

Copesa demanda a Google por presuntos atentados a la libre competencia y solicita multa por $ 46.650 millones

Grupo De Medios Chileno Demanda A Google Por Competencia Desleal; Entender | Tecnología

Más de 30 medios europeos denuncian a Google por monopolio en el mercado de publicidad digital

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)