Observacom
ActualidadActualidad - RegionalInternetLibertad de expresiónRegulación

Impacto de internet en la defensa y ejercicio de los derechos humanos

REGIONAL | 29 de octubre de 2014

El Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) de Argentina, Derechos Digitales de Chile, la Fundación Karisma de Colombia, la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), el Centro de Tecnología y Sociedad de la Fundación Getulio Vargas de Brasil y la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) de Argentina participaron de una audiencia temática sobre el impacto de Internet en la defensa y el ejercicio de los derechos humanos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La audiencia se realizó el 28 de octubre en la sede de la CIDH en Washington, durante el 153º Período de Sesiones.

Los participantes destacaron el impacto de Internet en la educación y comprensión intercultural, así como también en la participación ciudadana y el debate de cuestiones públicas. Resaltaron que Internet colabora en la transparencia y promueve el control ciudadano. La complejidad mayor, según los participantes, se centra en que, por su naturaleza, Internet traspasa fronteras geográficas, lo que permite pensar estrategias regionales y globales para promover y proteger los derechos fundamentales de las personas.

La región está viviendo una creciente judicialización de temáticas vinculadas al ejercicio de derechos fundamentales en Internet. Esta situación requiere de un desarrollo de estrategias concretas a la hora de pensar legislaciones que se apliquen al nuevo medio, para no convertir Internet en una amenaza para el ejercicio de derechos humanos en la región. Esto fue resaltado por los participantes como el principal desafío.

El Relator Especial para la Libertad de Expresión, Edison Lanza, consultó a los participantes de la audiencia sobre distintos aspectos de los marcos regulatorios existentes en la región, destacando el caso de Brasil y Chile, y consultó cuáles son las guías a seguir y cuáles los principales peligros que se advierten en la materia.

En este sentido, se destacó la relevancia de prestar especial cuidado a la información personal en la red, ya que se advierte una tendencia a desproteger la privacidad de datos personales en algunos países de la región. También se resaltó la importancia del acceso igualitario, citando los casos de Costa Rica y Brasil, países que desarrollaron políticas de injerencia directa en eliminar obstáculos artificiales al acceso a la información; y se destacó la necesidad de promover acciones para la no discriminación y respeto de los derechos humanos en la red.

 

ENLACES RELACIONADOS

Solicitud de audiencia a la CIDH sobre Internet y derechos humanos
La CIDH otorga audiencia sobre Internet y derechos humanos
Informes de las organizaciones solicitantes de la audiencia

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)