Observacom
Televisión Digital - Ecuador

La televisión digital toma forma

La transición a la televisión digital se afina en el país. Ocho meses han pasado desde que los canales locales iniciaron sus transmisiones de prueba.

Como estaba previsto, hubo problemas al emitir las primeras señales. Pero hasta el momento la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) contabiliza 22 estaciones con el permiso de funcionamiento en esta plataforma.

En el primer trimestre de este año se espera que otros cuatro canales sumen su programación en alta definición hasta que llegue el apagón analógico. Esto ocurrirá en el 2018, cuando se deje de usar la actual señal de TV y se traslade a digital.

Para acceder a este servicio, el tipo de televisor también es importante. Patricia Torres, diseñadora de modas, llegó a un almacén de venta de electrodomésticos, en Quito. Preguntó el número de pulgadas que tiene el equipo, la conexión a Internet, la reproducción en imágenes en 3D o LED… Pero no consultó si ¿sirve para recibir la señal de la televisión digital? Lo compró, pero ahora tendrá que adquirir un decodificador adicional que transforme la señal analógica. En ese local, tampoco se sabe de la plataforma estándar (Isdbt), que es la que adoptó el país para transmitir la nueva señal.

En cuando a los decodificadores, hay más de 30 marcas en el mundo y sus precios varían entre USD 50 y 180.

Precisamente, para evitar estos inconvenientes, el Ministerio de Industrias emitió un reglamento en donde se establece que los equipos que se fabriquen, ensamblen, importen y se comercialicen en el país deben tener el sistema para receptar la señal digital.

Lee la nota completa

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)