La UNESCO celebrará el Día Mundial de la Libertad de Prensa de 2014 enfocándose en tres temas: la importancia de los medios de comunicación en el desarrollo; la seguridad de los periodistas y el Estado de Derecho; y la sostenibilidad e integridad del periodismo, con miras a dialogar y generar propuestas para la Agenda del Desarrollo Post 2105.
El Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia (OBSERVACOM) apoyará esta iniciativa de UNESCO durante todo el mes de mayo desarrollando un proceso de consulta regional para recoger opiniones y recomendaciones respecto a los temas y objetivos a ser abordados en esta Agenda en materia de acceso a medios, diversidad y pluralismo.
Las actividades incluyen una consulta a 100 expertos en libertad de expresión y comunicación para el desarrollo, miembros de organizaciones de la sociedad civil e investigadores académicos de América Latina. También se realizará una videoconferencia con destacados expertos e integrantes de organismos internacionales tales como el Dr. Frank La Rue, Relator para la Libertad de Expresión y Opinión de Naciones Unidas y la Dra. Catalina Botero, Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, entre otros.
ENLACES DESTACADOS