Observacom
ActualidadActualidad - ArgentinaActualidad - BoliviaActualidad - BrasilActualidad - ChileActualidad - ColombiaActualidad - Costa RicaActualidad - EcuadorActualidad - El SalvadorActualidad - GlobalActualidad - GuatemalaActualidad - HondurasActualidad - MéxicoActualidad - NicaraguaActualidad - ParaguayActualidad - PerúActualidad - UruguayActualidad - Venezuela

Libertad de expresión, medios y la nueva Agenda de Desarrollo Post-2015

La UNESCO celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa de 2014 haciendo énfasis en tres temas: la importancia de los medios de comunicación en el desarrollo; la seguridad de los periodistas y el Estado de Derecho; y la sostenibilidad e integridad del periodismo, con miras a dialogar y generar propuestas para la Agenda del Desarrollo Post 2105…

GLOBAL | 3 de mayo de 2014

La UNESCO celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa de 2014 haciendo énfasis en tres temas: la importancia de los medios de comunicación en el desarrollo; la seguridad de los periodistas y el Estado de Derecho; y la sostenibilidad e integridad del periodismo, con miras a dialogar y generar propuestas para la Agenda del Desarrollo Post 2105.

Entre los tres subtemas escogidos por la UNESCO para esta fecha se destaca la necesidad de garantizar el acceso a documentos públicos, la reforma sobre leyes de los medios que aún deben presentar variantes a nivel internacional. Además, se realiza especial énfasis en la importancia de propiciar el acceso a informaciones plurales y medios independientes, empoderar a la población de mujeres y jóvenes, y profundizar los debates sobre derecho a la libre expresión y otros derechos como la privacidad, la reputación y la seguridad, principalmente en relación a internet.

Nota conceptual de UNESCO

ENLACES RELACIONADOS

Informe del Grupo de Alto Nivel de Personas Eminentes sobre la Agenda de Desarrollo Post-2015

Sitio oficial de UNESCO

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)