Observacom
Actualidad - Bolivia

Nueva fecha: Bolivia aplaza apagón analógico de la televisión hasta 2030

La decisión se tomó argumentando que la población aún no cuenta con el equipamiento necesario para recibir las señales digitales de televisión abierta. La postergación de estos procesos vienen siendo la norma en diversos países de la región
Foto: La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) informa de la postergación del apagón analógico.

Desde el gobierno nacional de Bolivia se decidió que el proceso de apagón analógico previsto para 2026 sea postergado y concluya en 2030. El gobierno argumenta que se ajustó el plan de transición a la televisión digital por considerar que la población aún no cuenta con el equipamiento necesario para recibir este tipo de señales. 

Néstor Ríos, director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) -regulador de dichos servicios-, sostuvo que “la señal digital brinda mejor calidad de imagen y sonido, mayor cantidad y variedad de canales, menos interferencias y permitirá aprovechar mejor el espectro radioeléctrico”. La postergación se produjo para “garantizar que ningún hogar quede excluido de esta transición”, agregó.

Dicho procedimiento consta de tres fases por zonas geográficas. La primera etapa contempla las áreas de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra, Viacha, Vinto, Warnes y El Torno, y finalizará el 30 de mayo de 2026. 

La fase dos abarca las zonas de Cobija, Montero, Oruro, Potosí, Sucre, Tarija, Trinidad, Valle Alto y localidades con una población mayor a 40 mil personas, y terminará en mayo de 2028.

El 30 de mayo de 2030 se espera que se produzca el apagón en las zonas restantes, completando el proceso en todo el territorio nacional.

Las postergaciones se han dado en diversos países de la región, tanto por el impacto de la pandemia del COVID-19, como por limitaciones de inversiones e infraestructura, ya sea por parte de las emisoras para transmitir las nuevas señales de televisión digital terrestre como de la sociedad para contar con equipos adecuados para recibirlas.


ENLACES RELACIONADOS: 

Amplían hasta mayo de 2026 apagón analógico en Bolivia

Bolivia aplaza, nuevamente, el apagón analógico hasta 2030

El apagón analógico en Bolivia se posterga hasta mayo de 2026

Apagón analógico: Chile busca efectuarlo en 2024, Brasil y Colombia lo aplazan para 2025 y 2026, respectivamente

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)