La investigación liderada por la académica Chiara Sáez analiza el impacto del marco legal y las políticas públicas chilenas sobre la diversidad mediática. A su vez, el trabajo propone aplicar una nueva herramienta para medir el pluralismo en los programas informativos de la televisión

El nuevo libro “Pluralismo TV, medición y análisis del pluralismo en la televisión chilena”, plasma los aportes reunidos en varias investigaciones realizadas entre 2019 y 2021 sobre el estado del pluralismo mediático, examinando cómo impactan las políticas y normativas sobre el ecosistema plural y diverso en la TV.
Además, la publicación presenta un instrumento con indicadores para medir el pluralismo de programas informativos, ya sean locales, regionales, comunitarios, o programas de otros países, buscando incentivar a los canales a que busquen una mayor democratización de la pantalla y brindarle a los televidentes mejores insumos para decidir de qué forma informarse.
El trabajo fue liderado por la investigadora de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, Chiara Sáez Baeza, junto al equipo de investigadores conformado por Jorge Avilés, Felipe Riffo y Javier García. A su vez, el libro cuenta con un prólogo de Faride Zerán, quien fue presidenta del Consejo Nacional de TV (CNTV) entre 2022 y 2023.
La investigación plantea la necesidad de avanzar sobre una institucionalidad reguladora de la comunicación, que defienda y garantice valores democráticos tales como el pluralismo mediático.
Sáez expresó que se buscó traducir “esta preocupación por el pluralismo en instrumentos que nos entreguen datos, valores y números, que permitan comparar la situación de pluralismo, ya sea entre programas, entre canales o entre sectores de la industria”.
En el marco de sensibilizar sobre la importancia de brindar diversidad de contenidos, el investigador asociado a OBSERVACOM, Javier García, aseguró que el trabajo “le permite a la industria identificar en qué dimensiones o en qué aspectos presentan mayores deficiencias y así los canales puede reforzar su programación para ofrecer contenidos para grupos infrarrepresentados”.
ENLACES RELACIONADOS:
Lanzamiento PluralismoTV. Medición y análisis del pluralismo en la televisión chilena
Académicos FCEI publican libro sobre el estado del pluralismo en la televisión chilena