Observacom
Actualidad - MéxicoRegulación

Organizaciones sociales de México denuncian reformas que afectan los derechos de las audiencias

La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) y Artículo 19, entre otras organizaciones sociales mexicanas, pidieron a Senadores y al Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que presenten una demanda de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por las modificaciones realizadas a la Ley de Telecomunicaciones que limitan los derechos de las audiencias y quitan facultades al regulador, informó Aristegui Noticias.

“Las organizaciones firmantes hacen un llamado a los senadores que no respaldaron la minuta y a quienes en protesta se ausentaron de la sesión en la cual se atropellaron los derechos de las audiencias, que afecta a la nación entera y las generaciones por venir que serán audiencias de la radio y la televisión, a presentar una demanda de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”, señala el comunicado de las organizaciones.

En relación al Pleno del IFT, las organizaciones, las organizaciones hicieron un llamado para que “analice los efectos de la contrarreforma y apruebe un acuerdo del Pleno del organismo regulador

para que ejerza sus facultades e inicie otro juicio de inconstitucionalidad ante la SCJN, que permita restaurar los derechos de las audiencias y su autoridad como Órgano garante”.

De acuerdo con las organizaciones, los pedidos se fundamentan en que la decisión del Senado violó el artículo sexto constitucional que prohíbe la transmisión de publicidad o propaganda presentada como información periodística. A su vez, señalaron que se quitó facultades al IFT para “regular, emitir lineamientos y aplicar sanciones” a quienes transgredan los derechos de las audiencias, así como se quitó independencia a los defensores de las audiencias.

“Los legisladores colocaron por encima de los derechos de las audiencias (incluidas personas con discapacidad, niñas y niños) los intereses económicos y políticos de los concesionarios de la radio y la televisión, en pleno proceso electoral”, concluye el comunicado.

ENLACES RELACIONADOS:

Contrarreforma atenta contra las audiencias y debilita al regulador en México

Defensores de audiencias reprueban reformas a la Ley de Telecomunicaciones

Peña Nieto impugna regulación en defensa de audiencias del IFT en México. Sociedad civil cuestiona violación de autonomía del regulado

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)