El regulador peruano inició una consulta pública “temprana” para recibir aportes sobre cómo funcionan y se han desarrollado los servicios over the top (OTT), en especial los de streaming como Netflix, Disney+ y Amazon Prime, y analizar “la problemática que podría suponer el no contar con una regulación” sobre este sector

En busca de obtener insumos sobre los desafíos y posibles regulaciones sobre los servicios over the top (OTT)-, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) -regulador de telecomunicaciones- inició una consulta pública para recibir aportes y comentarios.
Uno de los principales puntos que pretende analizar es la asimetría regulatoria entre las plataformas que brindan servicios audiovisuales en Internet como Netflix, Amazon Prime, Max y Disney+, con respecto a las empresas de TV paga que brinda servicios en el país.
Marco Vilchez, director de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, aseguró que estas empresas “han expresado la necesidad de que el regulador conozca y se acerque a la realidad de las OTT para conocer y explorar sobre su crecimiento y sus maneras de competir en los distintos mercados”.
Según remarcó el regulador, la consulta permitirá contar con una mayor cantidad de elementos “para un desarrollo más profundo de la problemática que podría suponer el no contar con una regulación sectorial sobre los servicios OTT”.
Las bases para quienes deseen partir de la consulta y enviar sus comentarios están disponibles en el siguiente enlace.
OBSERVACOM participará activamente en el marco de esta consulta aportando un informe que incluye varias recomendaciones para lograr una regulación democrática de los servicios audiovisuales en Internet, y que justamente busca atender los desafíos y las asimetrías regulatorias existentes en América Latina y el Caribe.
ENLACES RELACIONADOS
Osiptel busca regular servicios de streaming como Netflix, HBO, Prime y más: ¿en qué consiste?