El Proyecto I+D+i “Diversidad de la industria audiovisual en la era digital” de la Universidad Carlos III de Madrid organiza el Seminario Internacional 2016 – La diversidad audiovisual en internet: economía y políticas, que tendrá lugar el 3 y 4 de noviembre de 2016 en la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación (campus de Getafe), de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).
La llamada de trabajos se encuentra abierta hasta el 7 de julio. Las áreas temáticas propuestas para el evento incluyen:
- 
La diversidad en el audiovisual digital: cine, radio, televisión, música y/o videojuegos. 
- 
Estrategias de agentes de la industria audiovisual en internet. 
- 
Políticas públicas, industria audiovisual y diversidad cultural. 
- 
Derechos de autor, copyright y diversidad en el audiovisual. 
- 
Medición y estadísticas para la diversidad audiovisual el contexto digital. 
- 
Sociedad civil y fomento de la diversidad audiovisual en internet.. 
- 
Cooperación internacional y redes en el ámbito audiovisual. 
- 
Adaptación a la era digital de la Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales. 
El seminario contará con la presencia de Philip Napoli (Rutgers University, Estados Unidos), Janet Wasko (IAMCR / Universidad de Oregon, Estados Unidos), Lilian Richieri (CEST, Brasil; CUREJ, Francia), entre otros. Aquí se puede consultar la lista completa de ponentes y el programa provisorio.
ENLACES RELACIONADOS:
Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales
Foto: Shingo Yoshida
Con una licencia: Reconocimiento-NoComercial 2.0 Genérica (CC BY-NC 2.0)

