Este año Grupo Televisa se enfocará más a sus negocios de televisión de paga, vía satelital y de cable, además de telecomunicaciones, incluyendo la telefonía, ante las futuras regulaciones que se prevén para su unidad de radiodifusión, anticiparon analistas.
El negocio de la televisión satelital de Televisa representó en 2013 cerca de 22 por ciento de sus ingresos totales, con una base de suscriptores de 5.9 millones. Este segmento mantuvo una tasa de crecimiento anual de casi 30 por ciento en los últimos cinco años, según Montserrat Antón, analista de Invex.
La administración de la televisora considera que el crecimiento podrá mantenerse en un ritmo similar al actual en los próximos cuatro años, cuando se podría alcanzar una penetración de TV de paga en México de cerca de 65 por ciento.
Sin embargo, el reto no sólo estará en crecer la base de clientes, sino en mejorar el consumo promedio por usuario, mediante la migración de estos a paquetes de canales más rentables.
Por su parte, el negocio de telecomunicaciones, el cual incluye su asociación con Iusacell y que hasta 2013 representó 23 por ciento de sus ingresos consolidados, es otra de las unidades con alto potencial de crecimiento. Televisa opera las marcas de Cablemás, Cablevisión, TVI y Bestel, con una cobertura de entre 20 y 25 por ciento de los hogares en México. La base de suscriptores asciende a 4.9 millones de clientes y creció a ritmos anuales de 20 por ciento en los últimos cinco años.