Observacom
Actualidad - Global

UNESCO presentó nueva versión de guía con orientaciones para regular las plataformas de contenido en Internet

Continúa el proceso que UNESCO lidera desde 2022 con el fin de elaborar una guía de referencia para regular las plataformas digitales. En los próximos meses continuarán los espacios de debate y consulta para poder establecer pautas finales en septiembre de 2023
Foto: Pexels.

En el día de ayer UNESCO dio a conocer la versión 3.0 de sus “Directrices para regular las plataformas digitales”, con la cual se pretende establecer orientaciones a fines de 2023 para que gobiernos, reguladores y las empresas digitales, puedan implementar medidas para asegurar un entorno democrático en línea, que proteja la libertad de expresión. 

Como parte de un proceso que comenzó en 2022 esta versión seguirá siendo discutida y abierta a consultas durante los próximos meses, comenzandocon una instancia el próximo 1 de mayo en el marco de la conmemoración del Día Mundial para la Libertad de Prensa en Nueva York, donde OBSERVACOM participará.

El borrador anterior -la versión 2.0- se discutió en febrero de este año durante la Conferencia Global “Por un internet confiable. Hacia una guía para regular las plataformas digitales para la información como bien común”. En esa ocasión, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, manifestó públicamente que el objetivo era publicar en septiembre de este año las primeras pautas globales para la regulación, “para mejorar la confiabilidad de la información y promover los derechos humanos en línea.

En el último documento también se especifica que las directrices describen “las áreas donde las plataformas digitales deben tener sistemas y procesos para evaluar el riesgo; curar y moderar contenido basado en estándares internacionales de derechos humanos; empoderar a los usuarios a través de la alfabetización mediática e informacional, quejas y mecanismos de reparación para salvaguardar la libertad de expresión, información y otros derechos humanos”.

Si querés saber más sobre el proceso que viene liderando la UNESCO desde fines de 2022 para establecer directrices de orientación para regular las plataformas digitales, te recomendamos mirar esta nota.


ENLACES RELACIONADOS:

Safeguarding freedom of expression and access to information: guidelines for a multistakeholder approach in the context of regulating digital platforms

En la UNESCO, un llamamiento para regular las plataformas digitales frente a la desinformación y el odio en línea

Con el objetivo de proteger la libertad de expresión y derechos fundamentales en Internet la UNESCO propone debatir un marco regulatorio para las grandes plataformas

UNESCO lidera proceso de diálogo global sobre regulación de plataformas de Internet

Las directrices para la regulación de las plataformas digitales

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)