CONCENTRACION, DIVERSIDAD Y PLURALISMO
Este documento resume una investigación que tuvo como objetivo identificar si -tal como es una constante en el sistema de medios de comunicación tradicionales en América Latinatambién existían fenómenos de concentración y empresas con posiciones dominantes en el ecosistema digital y cuál era su impacto en la libertad de expresión y los derechos humanos. En este sentido, nos preguntamos si la existencia de Internet significaba que los principios de diversidad y pluralismo todavía tenían sentido –como principios y como problemas, eventualmente- en la agenda de libertad de expresión de la región
OBSERVACOM desarrolló una serie de acciones para encontrar evidencias de estas situaciones y de sus efectos sobre el ejercicio de derechos, tratando de identificar los asuntos emergentes, las oportunidades y los riesgos, desde una perspectiva basada en el interés público. Ello incluyó entrevistas con los principales actores del sector (tanto de telecomunicaciones como de las empresas de Internet) y una intensa intervención en foros internacionales y realización de reuniones de trabajo para recoger insumos para el informe y vincularse con actores relevantes con vasta experiencia en materia de derechos digitales.
El escenario encontrado muestra la consolidación del poder económico y político de unas pocas corporaciones trasnacionales en importantes sectores de la economía digital y la presencia de nuevos desafíos para los actores sociales preocupados por la protección y la promoción de la libertad de expresión en Internet.